Carrera Profesional

Mi carrera como profesional abarca más de 20 años con experiencia en generación de mapas del delito, inteligencia criminal, y planificación estratégica de la seguridad.

Anibal Falivene
Anibal Falivene

Estudios cursados

Estudié Abogacía en Universidad Católica Argentina, y posgrados sobre seguridad en Universidad de Buenos Aires, Universidad de Quilmes, Escuela de Defensa Nacional y Escuela Nacional de Inteligencia.

Ingresé por concurso público al Estado Nacional en el año 2005, y desde ese año profundice mis estudios sobre la planificación de la política criminal.

Funciones cumplidas

Desarrollé mi carrera profesional en el Ministerio del Interior, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el Ministerio de Seguridad, en el Estado Nacional entre los años 2005 y 2016.

Entre las funciones cumplidas en mi carrera profesional dentro del Estado Nacional, destaco las de dirección en Sistemas de Información y Análisis Criminal. Así como la generación de mapas del delito y la integración de bases de datos para la vinculación de datos investigativos.

 

Últimas Actividades

Entre 2016 y 2023 desarrollé mi carrera profesional en el Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, desde 2018 como Subsecretario de Seguridad Comunal e Investigación Criminal.

Entre las funciones que cumplí se encuentran las de:

  1. Coordinar la planificación estratégica de la Seguridad en la Ciudad de Buenos Aires para prevenir e investigar la comisión de ilícitos en base al Mapa del Delito;
  2. Evaluar la eficiencia y eficacia del despliegue territorial de la Policía de la Ciudad, así como su nivel de respuesta operativa a los llamados de Emergencia 911, a través de un amplio método de gobernanza (94% del personal de la institución policial de 26.000 efectivos);
  3. Analizar la eficiencia y eficacia de los recursos investigativos, periciales, tecnológicos y del Sistema de Video Vigilancia en función del intercambio de información criminal con los Poderes Constitucionales.
Reunión de Gobernanza del Despliegue Territorial de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires
Reunión de Gobernanza del Despliegue Territorial de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires

 

Publicaciones destacadas

Como hito de mi carrera profesional destaco la creación y publicación del Mapa del Delito de la Ciudad de Buenos Aires, primero en su formato en Argentina y en América Latina, el cual es complementado por el Informe de Estadística Criminal y el Mapa del Delito de la Ciudad de Buenos Aires.

El Informe de Estadística Criminal desarrolla a lo largo de 9 capítulos la situación delictiva de la Ciudad de Buenos Aires. Los capítulos están conformados por:

  1. Resumen Ejecutivo del Informe
  2. Delitos contra las Personas
  3. Delitos contra la Propiedad
  4. Población, Víctimas y Detenidos
  5. Delitos contra la Libertad
  6. Encuesta de Victimización
  7. Participación Ciudadana
  8. Ciudad de Buenos Aires en el Sistema Nacional de Información Criminal (SNIC)
  9. Sistema de Emergencias 911
Informe de Estadística Criminal de la Ciudad de Buenos Aires

MDD2022_informe_estadistico.pdf (buenosaires.gob.ar)


El Mapa del Delito de la Ciudad de Buenos Aires se encuentra publicado en la siguiente dirección:

https://mapa.seguridadciudad.gob.ar


Actividad académica

Como complemento de mi carrera profesional, soy docente del Instituto Superior de Seguridad Pública de la Ciudad de Buenos Aires y del Instituto Universitario de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires.

Entre las actividades académicas realizadas destaco el desarrollo de contenidos para las clases de Cursos de Ascenso y de Líderes de Alto Potencial.

Para más información de mis funciones diarias, ver mi Blog de Actividades y las competencias asignadas en la Subsecretaría de Seguridad Comunal e Investigación Criminal.