Hoy acompañé al Ministro de Justicia y Seguridad y al Ministro de Gobierno, junto al Jefe y Subjefe de la Policía de la Ciudad, en la presentación de resultados de la investigación realizada por la Comisaría Comunal 4, del Área Sur de la Superintendencia de Seguridad Comunal.
La División Investigaciones Comunales 4 comenzó la pesquisa en Febrero de este año con la detención de los responsables y secuestro de marihuana, pasta base, armas y celulares en la Villa 21.24. Continuó en el mes de Mayo con la detención y secuestro de un camión con más de 100 kilos de cocaína en la Provincia de Buenos Aires.
Finalmente, con las medidas dispuestas por el Juzgado Criminal y Correccional Federal del Dr. Lijo, subrogado interinamente por el Dr. Martínez de Giorgi, se allanó un depósito en el Municipio de Garuhapé de la Provincia de Misiones, secuestrando aproximadamente 1.200 kilos de marihuana. El operativo contó con el apoyo de DOEM y DOUC para asegurar el traslado de los estupefacientes.
![](https://www.falivene.com.ar/wp-content/uploads/2022/07/IMG-20220727-WA0038.jpg)
![](https://www.falivene.com.ar/wp-content/uploads/2022/07/IMG-20220727-WA0037.jpg)
Este caso es un ejemplo de la importancia de las investigaciones sobre la venta de drogas minorista en los barrios vulnerables de nuestra Ciudad, que luego conducen a eslabones más importantes en la cadena de comercialización y tráfico de drogas en distintas provincias de nuestro país, hasta llegar a nuestra frontera.
![](https://www.falivene.com.ar/wp-content/uploads/2022/07/IMG-20220727-WA0036.jpg)
La decisión de la desfederalización de la ley de drogas en la Ciudad de Buenos Aires posee como objetivo principal de política criminal disminuir los niveles de violencia y muertes que generan las organizaciones delictivas, para seguir haciendo de la Ciudad de Buenos Aires la capital más segura de América Latina.