Personal de la División Lavado de Activos y Delitos Aduaneros de la Superintendencia de Lucha contra el Crimen Organizado de la Policía de la Ciudad llevó adelante tres allanamientos en los barrios de Belgrano, Chacarita y Palermo, y secuestró 177.300 dólares, 150.000 pesos, y otras monedas extranjeras, además de documentación en papel y digital útil para la investigación.
La investigación por falsas operaciones de comercio exterior comenzó en 2022, sobre una maniobra fraudulenta para recibir dólares a precio oficial como operadores de comercio exterior de hardware y software, y revenderlos a valor del “dólar blue” en el mercado informal, denominada habitualmente como “rulo financiero”.
Esta operatoria era cometida con la emisión de facturas apócrifas y además consolidaban la maniobra a través del lavado de activos, ya que con el dinero obtenido realizaban la compra y venta de propiedades que escrituraban a nombre de familiares y testaferros. Los responsables quedaron detenidos.
![](https://www.falivene.com.ar/wp-content/uploads/2023/04/WhatsApp-Image-2023-04-24-at-11.59.36.jpeg)
Este es un ejemplo de cómo las barreras a la compraventa de dólares y los tipos de cambio artificiales generan oportunidades para maniobras delictivas sofisticadas, así como riesgos de corrupción en los funcionarios que deben autorizar las operaciones de importación a un dólar de precio ficticio.
La Policía de la Ciudad de Buenos Aires como una fuerza de seguridad local y de proximidad al vecino a través de su despliegue territorial uniformado, además también colabora con las autoridades judiciales en delitos económicos como los descriptos. Pero la verdadera solución está en un mercado de cambios y de comercio exterior sin precios artificiales, ni barreras injustificadas.