Personal del Departamento Contra el Crimen Organizado, desarticuló una organización criminal en la provincia de #Córdoba, dedicada a cometer estafas virtuales.
La investigación inició con la denuncia de una estafa virtual en septiembre de 2022. El damnificado intentó comunicarse con la empresa MasterCard y encontró un teléfono vía Internet.
Al llamar, le solicitaron datos personales y, momentos después, recibió un aviso de su banco de que habían intentado transferir un millón de pesos desde su caja de ahorro, y que al resultar sospechosa la operación, su cuenta fue bloqueada.
Los oficiales lograron verificar que las transferencias tenían como destino dos cuentas de un banco cordobés, que convertían el dinero de dólares a pesos para luego girar el dinero a otras tres cuentas. Gracias al análisis de los datos, identificaron 6 domicilios en Córdoba capital vinculados a las estafas.
Con autorización judicial, la Policía de la Ciudad en colaboración con la Policía de Córdoba, concretó los allanamientos. Como resultado, se incautaron 20 celulares, tarjetas de débito y crédito, comprobantes bancarios, cuadernos con anotaciones bancarias, un posnet, pendrives, tablets, una notebook, tarjetas micro SD, entre otros elementos de interés para la investigación.
Las estafas son el delito de mayor crecimiento en la Ciudad de Buenos Aires en el período 2016 a 2022, y donde la pena es muy baja en nuestra legislación, permitiendo grandes beneficios económicos para los delincuentes. La Policía de la Ciudad de Buenos Aires adaptó su organización interna para investigar estos delitos a través de áreas especializadas que puedan lograr resultados como los informados.