Chilenos detenidos por 16 robos de Nissan Frontier

Personal de la División Extracción y Análisis de Imágenes, dependiente del Departamento de Monitoreo que gestiona el Sistema de Video Vigilancia, y la División Sustracción Automotores y Autopartes de la Superintendencia de Investigaciones, detuvo a una organización criminal dedicada al robo de camionetas Nissan Frontier en la Ciudad de Buenos Aires, con posible destino a Paraguay.

En total fueron detenidas 10 personas, en su mayoría de nacionalidad chilena. La investigación comenzó en junio de 2023, con la denuncia de un robo en jurisdicción de la Fiscalía de #Saavedra y #Núñez, y unos días después se registró un hecho con una mecánica similar en el barrio de #LaBoca.

Los investigadores de la Policía de la Ciudad, coordinados por el equipo del Fiscal Campagnoli y autorizados por el Juez Baños, lograron establecer que en un mes se habían robado 16 camionetas Frontier en diferentes barrios de la Ciudad de Buenos Aires, siempre en horas de la madrugada, y con la misma metodología, la cual fue utilizada en Chile durante 2022.

La organización contaba con varios componentes con una función específica, entre «marcadores» de rodados, vigiladores, autores del robo y los que trasladaban el vehículo al lugar de destino. La modalidad consistía en inutilizar el sonido de la alarma mediante el corte del cable correspondiente desde la parte externa del rodado, y principalmente el uso de llaves genéricas manipulando la frecuencia de arranque para acceder a la computadora de a bordo.

Gracias al análisis de cámaras de CMU y lectoras de patentes, la Policía de la Ciudad determinó que en los robos participaba una camioneta Hyundai Tucson, con dominio radicado en Chile, y que un Chevrolet Prisma Joy acompañaba a los vehículos robados hacia la zona Oeste de la provincia de Buenos Aires y desde allí los preparaban para iniciar el viaje a Paraguay.

Este caso de criminalidad compleja es posible investigarlo gracias al compromiso y profesionalismo del personal de la Policía de la Ciudad que intervino, así como también a autoridades fiscales y judiciales que impulsan y autorizan estas investigaciones que llevan muchas horas de dedicación para lograr detener a todos los delincuentes de la banda delictiva.

A su vez, es una oportunidad para mejorar la política migratoria respecto al derecho de permanencia e ingreso a nuestro país, así como para las sedes diplomáticas de los países hermanos como Chile, Colombia, Paraguay y Perú que poseen agregados policiales, para que éstos cooperen realmente con las autoridades argentinas a fin de evitar que los delincuentes de sus países ingresen y circulen con tanta facilidad en nuestro territorio nacional.

Fuente: https://bit.ly/BandaChilenaRoboCamionetas