Finalizó la búsqueda de M. del Barrio 31

Hoy finalizó la búsqueda de “M.” del Barrio 31. Se iniciaron las tareas para verificar su salud y comprender los motivos del alejamiento de su hogar. Todas las circunstancias del caso son confidenciales y se protege la privacidad de la menor, como en todas las búsquedas de personas.

No obstante, te brindamos algunos datos para informarte cómo se trabajan estos casos en la Ciudad de Buenos Aires, todos los días del año.

El Ministerio de Justicia y Seguridad desarrolló, en el ámbito de la Dirección de Emergencias 911 de la Policía de la Ciudad, el Centro de Orientación de Personas (COP), que concentra todas las alertas de búsquedas de personas extraviadas o con pedido de paradero, y trabaja en conjunto con el Departamento de Búsqueda de Personas de la Superintendencia de Investigaciones.

El COP registra un promedio mensual de 630 casos y 21 casos por día. El 14% de las personas buscadas son menores adolescentes, entre 13 y 17 años, que por motivos particulares se ausentan de su hogar.

Para todas las búsquedas de personas, el 60% de los casos se denuncian por vía telefónica, a través de la línea de emergencias 911. El 40% restante es a través de denuncias presenciales en comisarías, fiscalías o juzgados. La denuncia telefónica tiene la misma validez que la denuncia presencial, y no se espera ni 1 minuto para iniciar la búsqueda.

Todos los llamados a 911 quedan grabados, se atiende dentro de 4 segundos, y se almacenan los audios. A su vez, también se graban los movimientos de los recursos policiales mediante su GPS.

El Sistema Integral de Seguridad Pública comparte una misma plataforma informática para el tratamiento de las emergencias, derivando los casos en tiempo real a las áreas operativas de la Policía de la Ciudad (Comisarías, Motorizada, Despliegue de Intervención Rápida, Prevención Barrial en Villas, Investigaciones), a las áreas de video vigilancia (CMU, Anillo Digital), y al SAME.

La integración también contempla a la Provincia de Buenos Aires, con quien se comparten alertas sobre personas buscadas, robos de vehículos, y cualquier otra situación delictiva interjurisdiccional. Asimismo, a través del Sistema Federal de Comunicaciones Federales (SIFCOP) se integra a todo el país derivando los casos de búsqueda de personas.

Ante cualquier búsqueda de personas en la Ciudad de Buenos Aires, no dudes y llamá al 911. Es la mejor forma de pedir ayuda y aportar información para acortar los tiempos de búsqueda de la persona.