En el día de ayer se presentaron datos preliminares de la situación delictiva registrada en la Ciudad de Buenos Aires. Entre ellos destacamos que por primera vez en los últimos 30 años hubo menos de 100 víctimas, una tasa menor a 3 muertes cada 100.000 habitantes.
![](https://www.falivene.com.ar/wp-content/uploads/2023/01/323418812_548393773862001_5567852664434316140_n.jpg)
No hay nada que celebrar. Hasta que no haya ningún homicidio, tenemos mucho que mejorar como sociedad para evitar estos delitos.
No obstante, es importante observar la tendencia delictiva a la baja. Desde la peor situación delictiva en el año 2014 con 197 muertes en la Ciudad, se ha ido disminuyendo gradualmente hasta las 88 víctimas registradas durante el año 2022.
Estos no resultados no son casualidad. Son el fruto de la política pública de seguridad aplicada desde el año 2016 por el equipo conducido por Marcelo D’Alessandro, los ministros antecesores, y respaldado por el Jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta y el Jefe de Gabinete de Ministros Felipe Miguel.
Esta información preliminar será ratificada y complementada, una vez finalizado el proceso de auditoría y análisis de datos de la totalidad de la situación delictiva. Durante el primer trimestre del año se elaborará el Informe de Estadística Criminal 2022, que incluye la Encuesta de Victimización Anual, y la actualización de los datos representados en el Mapa del Delito y en el Portal de Datos Abiertos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.